Saltar al contenido principal
Guía: ¿Cómo generar y presentar la Declaración Informativa (DIOT)
CP Salomón Castro Charco 5 min lectura

Guía: ¿Cómo generar y presentar la Declaración Informativa (DIOT)

Recibe contenido exclusivo

Mantente actualizado con las últimas novedades fiscales, contables y tips para tu negocio.

No spam. Puedes darte de baja en cualquier momento. Ver aviso de privacidad.

La Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) tiene por objetivo informar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre el pago, retención, acreditamiento y traslado del Impuesto al Valor Agregado en las operaciones realizadas con proveedores y en esta guía te vamos a mostrar cómo generar y presentar esta declaración.

Este tipo de declaraciones sirven a la autoridad para realizar cruces y corroborar información de terceros.

Esta obligación fiscal surge a partir del año 2008 y en la actualidad podemos cumplirla utilizando dos procedimientos:

Procedimiento manual para generar la DIOT

Consiste en relacionar el 90% de los proveedores principales en cuanto a montos se refiere, y por el restante 10% se relacionarán los demás proveedores y se declararán en un solo total como proveedor global.

A continuación, les mostraremos el primer paso que consiste en relacionar en forma manual la lista de los proveedores con los que se realizaron operaciones en el mes.

En este caso tenemos que el proveedor mayoritario Carbugas Riva Palacio representa el 90.5% y los otros dos restantes Estación de Servicio Tierra Blanca y Salomón Castro se relacionarán dentro de proveedor global. Se aclara que los centavos no se relacionan en la Declaración Mensual.

Para el llenado de la Declaración abrimos el programa DIOT-2019, una vez descargado e instalado en tu PC y nos mostrará la siguiente pantalla:

Interfaz de usuario gráfica

Descripción generada automáticamente

Iniciaremos dando clic derecho en la parte superior izquierda donde dice contribuyente, para registrar los datos de la empresa por la cual se dará cumplimiento a la obligación. Nos aparecerá una pestaña que dice nuevo.

Enseguida nos mostrará el cuadro que se muestra a continuación:

Acto seguido, procederemos a llenar ese cuadro y damos clic en Aceptar.

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

Descripción generada automáticamente

Es importante resaltar que si se trata de persona moral se habilitará el cuadro donde dice razón social.

Posteriormente damos clic con el botón derecho del mouse sobre el RFC del contribuyente y nos aparecerá el siguiente cuadro, seleccionaremos el año que vamos a presentar y daremos clic en aceptar.

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

Descripción generada automáticamente

En el siguiente cuadro seleccionaremos la opción con datos, tipo de declaración si es normal o complementaria y el mes que vamos a presentar.

En el caso de que la declaración fuese en cero se seleccionara la opción sin operaciones, recuérdese que la obligación de presentar la declaración por parte de los contribuyentes es de presentarse aun en ceros esto significa sin operaciones. No presentar una declaración aun en ceros puede repercutir en una multa no menor a los $8,000.00.

Procederemos ahora al llenado de los datos de los proveedores principales que en este caso, es Carbugas y enseguida llenaremos el de Proveedor Global.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación

Descripción generada automáticamente

A continuación, mostraremos la pantalla final donde se pueden ver los totales de la operación y su IVA Acreditable aplicado en el mes.

Interfaz de usuario gráfica, Texto

Descripción generada automáticamente

Validar y generar declaración

Continuando con el procedimiento validaremos la captura dando clic en la palomita verde.

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación, Correo electrónico

Descripción generada automáticamente

Una vez validada generaremos el archivo de envío dando clic en el icono del candado.

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

Descripción generada automáticamente

Procedimiento para presentar la DIOT a través del SAT

En cuanto se tiene el archivo generado como se muestra a continuación MAUI700706IM40DOTAAO1OC07R17081.dec, se envía a través de página del SAT y una vez aceptado el sistema te mandará un acuse de recibo.

Texto, Carta

Descripción generada automáticamente

Cabe hacer notar que este acuse es el acuse de envío, pero para fines de tener certeza de haber cumplido con la obligación es necesario descargar el acuse de aceptación.

Generar la DIOT a través CONTPAQi Contabilidad

Para aquellas personas que llevan su contabilidad a través del programa CONTPAQi Contabilidad cuentan con la enorme ventaja de que dicho programa realiza todo el trabajo de captura en el llenado de datos porque previamente el echo de asociar los XML a la hora de generar los asientos contables el sistema de contabilidad integra toda la información y lo vacía al programa DEM-2019.

Una vez abierto el programa contable nos vamos a la pestaña de Reportes y damos clic en Reportes DIOT y después seleccionaremos la siguiente ruta: Auxiliar de movimientos de control de IVA.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico

Descripción generada automáticamente

Damos clic y nos mostrará la siguiente pantalla:

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

Descripción generada automáticamente

Seleccionaremos el mes y damos clic en Ejecutar Reporte y se generará el siguiente informe:

Interfaz de usuario gráfica, Texto

Descripción generada automáticamente con confianza media

Este reporte nos sirve para saber cómo estará integrada la información que se plasmará en el programa DIOT.

Enseguida damos clic en el botón XML DIOT y se desplegará la siguiente pantalla:

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación

Descripción generada automáticamente

Enseguida generaremos el archivo dando clic en el botón procesar una vez que ha sido seleccionado el ejercicio y el periodo, el programa nos generara el siguiente mensaje: “La información se generó exitosamente”.

Carga batch de los proveedores

A continuación, abrimos el programa DIOT 2019 y damos clic en el botón donde está el RFC y seleccionaremos nueva declaración.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico

Descripción generada automáticamente

Enseguida nos aparecerá el siguiente cuadro y seleccionamos el año.

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación, Correo electrónico

Descripción generada automáticamente

Nos aparecerá el siguiente cuadro y elegiremos la opción la presenta con datos, así como el mes a declarar.

Interfaz de usuario gráfica, Texto

Descripción generada automáticamente

Continuaremos con la opción en el botón de herramientas y damos clic en el botón de importar declaración.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación

Descripción generada automáticamente

Nos mostrará el siguiente cuatro, para seleccionar la ruta del archivo que se generó en CONTPAQi.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico

Descripción generada automáticamente

Dando clic en el botón donde están los tres puntitos y lo buscaremos en la carpeta de CONTPAi empresas con el nombre con el que fue guardado, lo seleccionaremos y damos clic en aceptar.

Damos clic en aceptar y te mostrara un mensaje que la carga de información ha sido completada.

Lo mismo que en el procedimiento manual validamos archivo, procedemos a generar y presentar la DIOT en la página del SAT.

Cabe recordar que esta modalidad de generación y envío de archivos se convirtió en una opción durante dos años aproximadamente 2020,2021 y 2022 en virtud de que se podría generar en lugar de la DIOT la Declaración de Proveedores de IVA y a partir del 2023 la DIOT se convirtió como única opción.

El fundamento legal de esta obligación la encontramos en Ley del Impuesto al Valor Agregado vigente: Artículo 32, fracciones V y VIII.

¿Cada cambio fiscal te genera más dudas que certezas?

Deja de Perder Tiempo (y Dinero) Intentando Entenderlo Solo

Nuestro equipo de contadores certificados se encarga de todo tu cumplimiento fiscal mientras tú te enfocas en hacer crecer tu negocio. Sin sorpresas, sin multas, sin estrés.

+500 empresas
15+ años
100% confiable

Primera consulta gratuita · Sin compromiso · Respuesta en menos de 24 horas