Carta convenio en la prestación de servicios contables

De nada te servirá que domines muchas áreas del conocimiento, si no sabes cobrar. Ahí la importancia de un contrato de prestación de servicios contables.

De nada te servirá que domines muchas áreas del conocimiento, si no sabes cobrar. Ahí la importancia de un contrato de prestación de servicios contables para definir tus responsabilidades y tus derechos.

Este análisis va dirigido a todos los contadores públicos que prestan servicios independientes al público en general y principalmente a los empresarios.

Debido a las constantes modificaciones de las obligaciones fiscales y estatales de los contribuyentes, es indispensable ir modificando los costos de los servicios profesionales que se prestan a los empresarios personas físicas y morales.

De no hacerlo, el profesional de la contaduría pública estaría regalando su trabajo, convirtiéndolo así en un esclavo gratis tanto para el fisco como para los contribuyentes.

Recordemos que a pesar de que las obligaciones son para los contribuyentes, finalmente la obligación es para el contador, en eso termina todo.

Porque si reflexionamos en lo siguiente: ¿El contribuyente en quién delega el cumplimiento de la obligación que a éste le corresponde? Por supuesto que en su contador.

Y si el contador no señala en su contrato de dónde a dónde abarcan los servicios, estará haciendo trabajos que no serán remunerados.

Si, vamos a ser esclavos.

Pero que seamos esclavos con más ingresos para nuestras familias. Es por eso que me di la tarea de elaborar un modelo de contrato a seguir en la prestación de los servicios.

Esta guía consiste en la construcción de un modelo de contrato de prestación de servicios profesionales muy común en nuestros días, sobre todo en los servicios contables para negocios pequeños y medianos, para que asimismo se deslinden responsabilidades tanto para el contador como para el contribuyente.

Contrato de prestación de servicios contables

Antes de “darle el sí» a la prestación de los servicios, es urgente elaborar un contrato de prestación de servicios por los cuales se pueden fijar los costos por lotes de servicios o en forma separada, esto con el fin de que el cliente no abuse de nuestra honorabilidad y vayamos a caer en la esclavitud.

Recuerde que la palabra honorarios tiene su origen del latín honorariushonorario es aquello que sirve para honrar a alguien.

En general se utiliza como adjetivo para indicar que una persona dispone de los honores, aunque no la propiedad, de un cargo, una dignidad o un empleo.

Luego entonces, imagínese si no nos pagan decorosamente nuestro servicio nos estarían deshonrando.

Si somos profesionales y fuimos a la escuela a prepararnos para, por lo menos ser mano de obra calificada, debemos exigir el respeto del público que nos contrata, y que nos den un trato especial, y por su puesto buena paga.

Ciertamente debo reconocer que somos una carga más para el contribuyente que per se, está tan afectado en sus finanzas por el crimen organizado y a eso, agrégale un pago más al contador, es natural que el cliente ya no se las ve con tantos pagos.

Ahora resulta que el cliente prefiere pagarle a los malandrines con tal de no perder la vida, y por lo tanto cuando le paga al contador lo piensa más de una vez.

Esta situación es muy lamentable pero es tiempo de hacer un alto en el camino para analizar a conciencia y ver si realmente es conveniente seguir así en las condiciones en que estamos, o de lo contrario si seguimos de esclavos, vamos a estar peor que el que no fue a la escuela, y lo mejor sería abandonar esta profesión.

Tipos de servicios profesionales del contador público

Los contadores públicos por fortuna tenemos la ventaja de prestar una variedad de servicios los cuales por su frecuencia me permito en listar a continuación:

  • Servicio de contabilidad (Lo que en un principio fue la teneduría de libros)
  • Atender una visita domiciliaria
  • Atender una revisión de gabinete
  • Atención de requerimiento
  • Atención de una invitación
  • Servicio de facturación (CFDI)
  • Servicios de auditoria
  • Asesoría fiscal
  • Servicios administrativos
  • Entre otros…

Pero para nuestro tema de hoy, voy a enfocarme al servicio que se refiere al de contabilidad con el siguiente modelo de contrato de prestación de servicios.

Después de leer este modelo tal vez te pueda parecer exagerado, para otros les puede parecer ridículo, pero sí te digo una cosa mi estimado contador: si vas a prestar servicios independientes, es importantísimo que sepas darle valor monetario a tu servicio

Porque no te va a servir de mucho que domines muchas áreas del conocimiento, si no sabes cobrar, si no te parece ofensivo es mejor que te dediques a otra cosa pero menos a ser contador independiente.

Si estás de acuerdo en este menú de servicios te recomiendo que además lo actualices cada año. Y dáselo a saber a tus clientes aun cuando no le prestes todos estos servicios.

Compartir es amor

Facebook
Twitter
LinkedIn
CP Salomón Castro Charco

CP Salomón Castro Charco

Amante del café y de los libros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *