S I Castro Consultores
Servicios contables
Es muy común en la actualidad que la autoridad fiscal, con el pretexto de negar
una devolución de impuestos, te solicita datos, documentos e informes que en
lugar de obtener el beneficio a que tiene derecho el contribuyente, lo conduce a
un calvario que en ocasiones pudieran derivar el presentar declaraciones
complementarias y pagos que harían más complicada la devolución.
Si bien es cierto que la contabilidad debe estar con los documentos debidamente
soportados, también lo es que pueda ser queDesde que la Ley del Seguro Social se expidió allá por el año 1943 se estableció
que los patrones y trabajadores deberían aportar una cuota al Seguros Social de
acuerdo al salario base de cotización que el trabajador percibiera, o sea, que
entre más gane el asalariado, más aportación deberá enterarse a la institución
por concepto de Enfermedades y maternidad, riesgos de trabajo, invalidez y vida,
guarderías infantiles cesantía y vejez e INFONAVIT, actualmente a parte de las
ya mencionadas el 2% La idea de elaborar este material es con el fin de hacer una reflexión sobre los
aspectos a considerar en la actuación del contador público como prestador de
servicios independientes.
La dinámica del cambio originados por las reformas fiscales, laborales, de
información financiera y la innovación de equipos electrónicos, empujan cada vez
al profesional de la contaduría a mantenerse a la vanguardia de los
acontecimientos para medio sobrevivir.
Pareciera que la tecnología de la información nos eEstimados amigos lectores de esta página.
Como ya es del dominio público en el medio ambiente de los contadores, hablando
del nuevo Régimen de Incorporación Fiscal donde todos los contribuyentes REPECOS
pasarán automáticamente a partir del 01 de enero de 2014 a este nuevo esquema
fiscal.
Creo que la autoridad fiscal hacendaria ha tendido una trampa por demás
desastrosa para estos contribuyentes, aunque está utilizando un señuelo al decir
en la legislación fiscal que los contribuyentes no pagarEn estos últimos días en donde se ha hablado tanto de si el dictamen de estados
financieros para efectos fiscales se mantiene como una obligación para los
contribuyentes o una opción para respaldar el pago de los impuestos y el
cumplimiento de las obligaciones fiscales, conviene advertir que el trabajo del
contador auditor no puede estar a merced de las decisiones únicamente de los
legisladores en la parte que se refiere a los impuestos.
Sería desastroso depender de ello, por eso los contadoresIngresos por Servicios Profesionales
Las personas físicas que obtienen ingresos por la prestación de sus servicios
profesionales, para estar en condiciones de hacerlo, es necesario prepararse en
la universidad y yo diría que desde la escuela primaria empieza a erogar gastos,
a fin de que al término de sus estudios obtenga una cédula profesional.
Todo este tiempo el profesional hace desembolsos y por lo tanto es conveniente
recuperar esa inversión, esto quiere decir que cuando empieza a obtener Es necesario identificar la diferencia entre las pensiones y jubilaciones en México para así saber dónde y cómo se están administrando nuestros recursos.